En mérito del recurso de apelación del imputado Cusipuma Tapiaza y realizado el trámite impugnatorio respectivo, la Sala Superior Penal de Apelaciones de Chincha y Pisco de la Corte Superior de Justicia de Pisco emitió la sentencia de vista de foja 220, del treinta de diciembre de dos mil veinte, que confirmó la sentencia de primera instancia de foja 138 en todos sus extremos. Añade que “las expresiones que se han transcrito en el relato de hechos probados son claramente vejatorias, pero sobre todo es patente tal carácter en la publicación del nombre apellidos, domicilio, y centro de estudios universitarios de la víctima”. En los fundamentos de derecho, el magistrado explica que el propio acusado reconoce sin ambages ser el autor “en la creencia de que está publicando un artículo de opinión en el ejercicio de la profesión periodística”. La figura de la acusación popular sigue siendo un elemento esencial para la justicia en España, aunque no exento de retos y críticas en su aplicación. A pesar de los logros atribuidos a la acusación popular, su uso por parte de organizaciones como Hazte Oír y Manos Limpias ha generado debate .
Apuñalan a una menor en una reyerta entre cinco chicas en una calle de Malasaña (Madrid)
Si en el correo dice que te descargarás un .PDF y se baja un .ZIP, verás que en vez de un PDF te has bajado un archivo comprimido, y esto es siempre una mala señal. También debes tener en cuenta que el sistema judicial de España no te envía citaciones por correo electrónico, por lo que si te llega alguna debes desconfiar de forma automática. Vamos a explicarte qué es y cómo identificar una peligrosa campaña de correos fraudulentos que, haciéndose pasar por una falsa citación judicial o comprobantes de pago, busca instalar un troyano en tu ordenador. Tal y como han informado en Genbeta, es una peligrosa campaña que busca instalar un malware en tu ordenador. Ahora bien, conforme a lo expuesto precedentemente y ante la falta de elementos periféricos de corroboración —principio de razón suficiente—, era de rigor analizar el bloque de declaraciones o informaciones de la agraviada, de suerte que una u otras podían ser asumidas como creíbles por el órgano jurisdiccional de mérito, análisis que no fue efectuado por los jueces. En todo caso, como ya se ha estipulado en otras ejecutorias, cabe tener en claro, como elemento de compensación, la necesidad de otras pruebas utilizables, de tal suerte que el testimonio incriminador no resulte único ni marcadamente solitario para sustentar una condena.
Los otros casos ‘clave’ para la acusación popular
Especialmente teniendo en cuenta que, en algunos casos, pueden estar influenciadas por presiones externas o políticas. En el primer aspecto, la Justicia no solo sufre los efectos negativos de un esfuerzo injustificado, sino que también puede verse perjudicada en su prestigio en cuanto llega al conocimiento público que el Poder del Estado en ese ámbito ha sido engañado e incluso conducido a tomar decisiones, aunque sean provisionales, que al basarse en hechos falsos, resultan injustas. Este incremento “genera la frustrante sensación de que, a pesar de la mayor confianza de las víctimas en la respuesta judicial, no se ha sido capaz de ofrecer la protección adecuada para garantizar su seguridad”. El ministerio público destaca que, “en muchas ocasiones, el círculo más íntimo de amigos, familiares o vecinos eran ya conocedores de la situación existente, o se trataba de profesionales a los que había acudido la víctima con anterioridad a pedir ayuda, sin que se hubiera formulado denuncia”. Desde que tan particular ingeniería estuvo al alcance de la ciencia hasta los impactantes resultados logrados recientemente, las mujeres investigadoras han tenido un notable protagonismo. De hecho, la posibilidad de obtener vegetales transgénicos empezó a ser una realidad en 1977, cuando la científica estadounidense Mary Dell-Chilton y sus colaboradores, publicaron la obtención por primera vez de una planta genéticamente modificada.
Inician investigación a exfutbolista sindicado de abuso sexual y difusión de…
Alcanzada la mitad del siglo XX, al conocer con certeza que el ADN era la molécula portadora de la información genética en todos los organismos, esto es, que «los genes están hechos de ADN», se hizo posible estudiar intensamente tan importante molécula. Los resultados de estas investigaciones fueron espectaculares porque ofrecían un potencial enorme tanto para la ciencia como para la tecnología y sus posibles aplicaciones. Ciertamente, a partir de los años setenta la manipulación del material genético, que hasta poco antes solo era «ciencia ficción», empezaba a vislumbrase como una realidad al alcance de los y las investigadoras. Por otro lado, defensores de la acusación popular destacan su papel en casos donde las instituciones no actuaron con la diligencia esperada. Afirman que” sin estas iniciativas, muchos casos de corrupción, abusos de poder o mala gestión no habrían sido investigados ni llevados a juicio”. La figura de la acusación popular también ha tenido impacto en casos que afectan a la Casa Real.
El plan de Sánchez para dejar impune la corrupción: limitar la acusación popular y que instruya la Fiscalía
La frase también se difundió a través de las redes sociales de varios alumnos en forma de protesta. La frase “amiga, yo te creo”, emblema del feminismo ligado al FA, remarca la importancia de creerle a las denunciantes de delitos sexuales y no desacreditar anticipadamente su testimonio, algo que quedó en entredicho en el caso de la denuncia contra el Mandatario y que, además, tiene un origen fallido. Por eso, agrega Cox, “los tribunales no pueden partir del ‘yo te creo’, porque un Estado de Derecho no se construye sobre eslóganes de campañas publicitarias, sino que sobre convicciones que respetan los derechos. Y cuando condenan debe ser porque había evidencia, que puede ser la sola declaración de la víctima, pero no porque yo te creo, sino porque tú me convenciste”. “Si el eslogan ‘Yo te creo’ significa que hay que tomar en serio a quien está denunciando y, por lo tanto, hay que hacer todo lo necesario para establecer la verdad de lo ocurrido y hay que proteger a la víctima, perfecto.
Juicio oral contra Pedro Castillo: exministro Alejandro Salas y otros declararon ante Sala Penal Especial
Joanna Heskia coincide que con el “yo te creo” es positivo pues hasta hace poco las víctimas eran dejadas abandonadas. “Ese ‘yo te creo’ tiene que ver con que ‘no es que tu versión sea cierta en un 100% desde un punto de vista jurídico penal, pero sí te creo en el sentido en que va a haber un abordaje respecto de ti como víctima’”. Enterado, Palma se autodenunció inmediatamente ante las autoridades de la UC y fue al Ministerio Público al día siguiente de la imputación. También compitió en las elecciones pese a que fue apuntado y “funado” en los patios de la universidad. Department of Agriculture (USDA)– recientemente la incluyó en su Hall of Heroes, y una placa en la entrada del edificio general USDA en Washington D.C. También fue ganadora del 2013 World Food Prize, que es el premio más importante otorgado a personas que han conseguido avances en el desarrollo y mejora de la calidad y cantidad de alimentos disponibles.
Código Penal peruano [actualizado 2025]
Así, la nueva versión de la víctima fue sostenida reiteradamente desde la declaración referencial ampliatoria hasta el plenario, la cual tiene sintonía y uniformidad con lo narrado por la madre y el propio acusado desde la etapa preliminar. Aunado a ello, las pericias actuadas no son lo suficientemente sólidas para concluir válidamente en la responsabilidad del encausado. Todo ello hace que el juicio de culpabilidad no se corresponda con las exigencias normativas en materia de reglas de prueba penal en relación con los elementos del tipo penal imputado. El artículo 456 del Código Penal vigente sanciona a quien imputare a alguna persona hechos que de ser ciertos constituirían infracción penal si lo hiciere con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio por la verdad ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación. La redacción del artículo 325 del Código Penal vigente al tiempo de los hechos, año 1994, era similar, no conteniendo el inciso relativo al temerario desprecio por la verdad. La penalista Joanna Heskia, quien ha sido querellante en decenas de causas de abuso sexual y es consejera de la Fundación Amparo y Justicia, admite que el caso de Palma es un tema de conversación entre abogados y académicos.
Clase gratuita sobre el proceso penal común. Deja tu WhatsApp y…
Cada nota, reportaje, investigación, video o programa que ves en nuestras plataformas es de libre acceso para todo el que quiera informarse a través de El Líbero. Esto sólo es posible gracias a personas como tú, que están dispuestas a financiar la labor de nuestro equipo de periodistas que día a día trabajan para mostrarte la realidad como no la habías visto. Añade que también “puedo acogerla desde el punto de vista terapéutico y con medidas de protección, porque muchas veces quien devela un abuso queda muy solo. Pero el acoger y el proteger también pueden conversar con el que exista una presunción de inocencia”. La cantidad de premios prestigiosos y reconocimientos que esta científica ha recibido por su innovadora investigación es tan elevada que no podemos enumerarlos aquí. A título de ejemplos, destaquemos que Syngenta creó en 2002 el Centro Mary-Dell Chilton, un complejo administrativo y de conferencias en el prestigioso Research Triangle Park de Carolina del Norte.
Daisy Roulland-Dussoix: científica a incluir en la génesis de la ingeniería genética
Debe razonarse el proceso de persuasión del Tribunal acerca de la culpabilidad del acusado, y plasmarse su razonamiento en la sentencia. B. Esa motivación constitucionalmente exigida ha de comprender necesariamente la mención expresa en el propio texto de la sentencia de los medios de prueba utilizados y el razonamiento sobre el valor de estos a efectos de considerar acreditados todos y cada uno de los extremos de la relación de hechos probados —siempre en relación con el delito atribuido—. En principio, la motivación descansa tanto en la declaración de hechos probados cuanto en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas materiales que rigen tanto el injusto penal y la culpabilidad como las reglas sobre la medición judicial de la pena, así como los criterios de imputación civil.
“Han usado leguleyadas para atrasar el juicio político a Petro”: Christian Garces
A mí no me corresponde, no estoy en el Congreso, pero yo lo único que les quiero decir que hay ciertos casos en que, a mi juicio, por lo menos… yo mantengo lo que dije el año 2001, la pena de muerte sí debiera aplicarse”. García Ortiz declaró la semana pasada durante hora y media como investigado ante Hurtado por un delito de revelación de secretos tras la filtración contra el novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. En esta causa también están imputados la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez y el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General Diego Villafañe. Otro punto que hacían dudar a algunos parlamentarios -que es el más que se repite- es una falla táctica o de estrategia que implicaría emprender una nueva acusación constitucional. Además del adverso historial que cuenta la oposición durante la administración de Boric, en la bancada transmiten que la falta de conversación previa con el resto de los bloques de oposición podrían hacer tambalear el libelo.
La intervención de Manos Limpias generó debate, con defensores que resaltan su papel vigilante y detractores que cuestionan la pertinencia de sus denuncias. La actuación de Hazte Oír y Manos Limpias ha sido clave en varios casos destacados. La esposa del presidente Pedro Sánchez ha sido objeto de denuncias por presunto tráfico de influencias y corrupción en sus negocios.
Los argumentos de la jueza que revirtió prisión preventiva de Luis Hermosilla
- Hasta cuándo vamos a tener que aguantar (…) No nos sentimos seguras debatiendo con un hombre así”, afirmó en ese entonces Zabala.
- Ahora, «el espíritu de la figura de la acusación popular claramente se está pervirtiendo por las organizaciones ultraderechistas, a las que no les importa nada perseguir el delito y establecer los hechos», aseguraba Bolaños.
- Una de las fotografías, detalla la resolución, “reviste un carácter particularmente degradante y vejatorio”, pues se podía ver a la víctima en un momento en que se estaba violentando su libertad sexual.
- Ambas fueron investigadas por presunta corrupción tras una denuncia de Manos Limpias.
- Instruido el expediente en Secretaría y tras señalarse como fecha para la audiencia de casación el cinco de julio de dos mil veintitrés, mediante decreto de foja 120, del siete de junio de dos mil veintitrés, esta se realizó con la intervención de la defensa del encausado, doctor Pedro Segundo Borja Rocafuerte, cuyo desarrollo consta en el acta pertinente.
- Y cuando condenan debe ser porque había evidencia, que puede ser la sola declaración de la víctima, pero no porque yo te creo, sino porque tú me convenciste”.
- El tipo objetivo requiere que sean falsos los hechos atribuidos al denunciado o querellado, sin que a esos efectos tenga trascendencia la valoración jurídica que el querellante o denunciante pueda hacer de los mismos.
- De hecho, la posibilidad de obtener vegetales transgénicos empezó a ser una realidad en 1977, cuando la científica estadounidense Mary Dell-Chilton y sus colaboradores, publicaron la obtención por primera vez de una planta genéticamente modificada.
Se trataba de un resultado asombroso que despertó el interés inmediato de toda la comunidad científica en aquellos años. Veamos, pues, con algo más de detalle el primordial papel jugado por esta singular científica. En este sentido, Matthei mencionó “Uno perfectamente podría abrir una conversación sobre el tema.
De esas 97 sentencias condenatorias, 56 lo fueron por conformidad de la acusada (57,73 %). “Nuevamente se aprecian en este actuar las características peculiaridades y aristas que plantea este tipo específico de violencia”, resalta la Fiscalía. Así se desprende de la Memoria de la Fiscalía General del Estado del año 2018 presentada este lunes con motivo de la solemne apertura del año judicial celebrada en el Tribunal Supremo.
Ante ello, los representantes investigadores Wadith Manzur, Leonardo de Jesús Gallego y Alirio Uribe resolvieron abrir una investigación previa contra el jefe de Estado. Se prevé que el próximo martes 19 de noviembre Briceño comparezca a una diligencia virtual para ampliar y ratificar la denuncia. Kast también aludió a un modelo de confinamiento estricto, similar al implementado en el Salvador, “la cadena perpetua efectiva y de por vida la pudimos apreciar en el Cecot del Salvador (Centro de Confinamiento del Terrorismo). Y eso es lo que haremos aquí en Chile también”, dijo en clave electoral. En detalle, Delgado expuso que el 2023 se quiebra la tendencia al alza de homicidios. Si en 2021 fueron un 4,6 la frecuencia y tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, en año en el cual sólo estuvo dos meses en el cargo, dado el cambio de mando del 11 de marzo- subió a 6,7, manteniéndose prácticamente estable en 2023, cuando se registró un 6,3.
Así fue la denuncia que remeció las elecciones
Tres de cada diez mujeres asesinadas habían denunciado con anterioridad a su pareja o expareja y el sistema no fue capaz de ofrecerles una protección adecuada. Debido a lo sucedido Palma presentó una querella por injurias y calumnias contra Olate. Johnny Olate había sido compañero del excandidato del MG en la juventud de la UDI en Talca, pero en febrero de 2018 se vio envuelto en una polémica por mensajes ofensivos contra otras alumnas, por lo cual Palma, en calidad de presidente del MG lo expulsó del movimiento. Para las elecciones universitarias de la Feuc de octubre de 2018, relataba El Líbero, el NAU venía debilitado y corría el riesgo de no mantener el liderazgo el centro de estudiantes.
El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Chincha, luego del juicio oral, privado y contradictorio, con fecha diecinueve de julio de dos mil diecinueve, dictó la sentencia de primera instancia de foja 138, que condenó a Cusipuma Tapiaza como autor de los delitos de violación sexual de menor de edad y actos contra el pudor, en agravio de la menor C. L. C. B., a la pena de cadena perpetua, dispuso su tratamiento terapéutico y fijó en S/ 5,000.00 (cinco mil soles) el monto de la reparación civil. El representante de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de la provincia de Pisco, por requerimiento de foja 1 del expediente judicial, del veintitrés de marzo de dos mil diecinueve, formuló acusación contra Juber Edwin Cusipuma Tapiaza como autor del delito de violación sexual de menor de edad y actos contra el pudor, en agravio de la menor de iniciales C. L. C. B. Tras la audiencia preliminar de control de acusación, el Juzgado Penal Supraprovincial Zona Norte de Chincha de la citada Corte Superior, mediante auto de foja 23 del expediente judicial, del trece de marzo de dos mil diecinueve, declaró la procedencia del juicio oral. La motivación exige que la resolución debe contener los elementos y las razones de juicio que permitan conocer cuáles han sido los criterios jurídicos que fundamentan la decisión, así como que esta debe ser consecuencia de una exégesis racional del ordenamiento y no fruto de la arbitrariedad. Ni el art. 456 del CP ni, por supuesto, la jurisprudencia que lo interpreta, vienen exigiendo para la afirmación del tipo que a la falsa imputación siga, de manera indefectible, un acto procesal de citación como imputado de la persona a la que con mendacidad se atribuye la autoría de un hecho delictivo.
Inician investigación a exfutbolista sindicado de abuso sexual y difusión de…
Sin embargo, el panorama cambió a sólo dos días de la primera vuelta, cuando a través de Facebook se publicó una denuncia anónima de abuso sexual contra de Palma. Según el relato, el hecho había ocurrido durante una fiesta de los gremialistas, donde habrían obligado a una alumna a alcoholizarse. “La presunción de inocencia está como un principio básico del Estado de Derecho liberal. Pero eso no significa que en el mismo momento que uno reciba una denuncia, la cual tienes que investigar y probar, no tenga que haber un apoyo inmediato a la víctima, porque hay que acogerla y no dudar necesariamente de su versión.
Mary Dell-Chilton se muestra asimismo convencida de que «el potencial de la tecnología de los organismos genéticamente modificados es tan enorme que aún no se ha alcanzado por completo, pese a que la inmensa mayoría del algodón, soja, canela, maíz y caña de azúcar en los Estados Unidos están genéticamente modificados». La científica, sin embargo, es también consciente de la controversia, a veces muy agria, que a menudo se asocia a esta nueva y poderosa tecnología. La denuncia fue interpuesta por el concejal opositor Daniel Briceño, quien reclamó por la presunta responsabilidad del primer mandatario en el delito de financiación de campaña con fuente prohibida. Un nuevo proceso se abrió en la Comisión de Acusación contra el presidente Gustavo Petro. El expediente está relacionado con los supuestos aportes que habría hecho a su campaña en 2022 la firma Daily Cop.
Es ampliamente conocido que desde muy antiguo los seres humanos han cultivado numerosos vegetales con diversos fines, siendo el más destacado obtener beneficios alimenticios. La selección y cruces controlados de plantas silvestres permitió a lo largo del tiempo ir mejorando las cosechas, aumentando su producción y por lo tanto su capacidad nutritiva con las consiguientes mejoras para el bienestar y salud de la humanidad. Acepto que Grupo EL COLOMBIANO comparta mis datos personales con terceros aliados comerciales conforme su Política de Tratamiento del Datos Personal.
Los hechos que deben probarse, en un primer ámbito, son aquellos que exige la norma jurídico-penal para estimar el hecho penalmente antijurídico y culpable. Finalmente, el fallo de la sentencia recoge la inhabilitación especial del acusado para el desempeño de profesión u oficio relacionado con el periodismo y sectores vinculados al mismo durante el tiempo de cumplimiento de la condena. Reconoce además haber utilizado expresiones como que “llevabas tal borrachera, que en lugar de cantar Asturias patria querida -como debería hacer cualquier joven normal cuando se emborracha- decidiste montártelo con cinco macarras de mierda” porque “estaba convencido de que el acto sexual es voluntario y no forzado”. El guante lanzado por el fiscal general ha tenido eco en los planes del actual Gobierno para aliviar la perentoria escena judicial a la que se enfrentan algunos de los nombres propios más cercanos al presidente y que podría extenderse, en los próximos doce meses, a más miembros del Ejecutivo y altos cargos socialistas dentro y fuera de la Moncloa. Esto podría desvirtuar el propósito original de la herramienta, que busca garantizar la justicia y proteger el interés público.
No son tan comunes hoy en día porque normalmente han sido suplantadas por las que funcionan por SMS, pero a veces todavía hay campañas de correo electrónico que buscan engañarte. Cerrado el debate, deliberada la causa en secreto ese mismo día, de inmediato y sin interrupción, y producida la votación respectiva, se acordó por unanimidad pronunciar la presente sentencia de casación en los términos que a continuación se consignan. Instruido el expediente en Secretaría y tras señalarse como fecha para la audiencia de casación el cinco de julio de dos mil veintitrés, mediante decreto de foja 120, del siete de junio de dos mil veintitrés, esta se realizó con la intervención de la defensa del encausado, doctor Pedro Segundo Borja Rocafuerte, cuyo desarrollo consta en el acta pertinente. Asimismo, se omitió valorar la declaración de la víctima, en el sentido de que medió una animadversión para formular un cargo gratuito en contra del encausado; finalmente, no se tomó la declaración de la víctima mediante la prueba anticipada o prueba preconstituida, que habría permitido conocer la veracidad de su incriminación. C. En otra oportunidad, el encausado despertó al hermano de la menor a fin de que recogiera el desayuno de la casa de su abuela, ocasión en que se dirigió a la habitación de la menor, se recostó sobre la cama, le quitó el pantalón y la ropa interior (mientras él hacía lo mismo), le abrió las piernas y la penetró vaginalmente por espacio de unos minutos, y le refirió que no gritara. Acto seguido, envió a la menor a lavarse sus partes íntimas, luego de lo cual le dijo que no contase nada de lo sucedido, para que no se interpusiera una denuncia en contra de él.
El representante Christian Garces reclama por la presunta negligencia del triunvirato investigador a cargo de las denuncias contra el jefe de Estado en la Comisión de Acusaciones. El testigo ha asegurado en sus declaraciones ante la Fiscalía que tanto él, como Ricardo Roa, se reunieron con Sebastián Betancourt, el CEO de Daily Cop. En entrevista con Caracol Radio en mayo pasado, Hernández agregó que su reunión con Roa y Betancourt se hizo con el fin de presentarle a Roa las ventajas de la criptomoneda para usarla en transacciones de la campaña, del candidato y hoy presidente.
En apariencia, parece que te vas a descargar un archivo PDF porque así está marcado en el correo, pero realmente te instalas un archivo comprimido dentro del que tienes un instalador con el que instalar el virus en tu ordenador. Y esto es así porque la pantalla del PDF es una distracción, lo que has hecho es lanzar un virus en tu ordenador, que mientras te tiene esperando recopila y roba tu información confidencial, como pueden ser credenciales y contraseñas de cuentas, números e información de tarjetas de crédito etcétera. Sin embargo, lo que hace este archivo es instalar un troyano en tu ordenador. En el proceso de instalación, este virus viene disfrazado de lector de PDF. Cuando lo lanzas, parece que vas a abrir un archivo PDF, pero el archivo no termina de abrirse.
- La redacción del artículo 325 del Código Penal vigente al tiempo de los hechos, año 1994, era similar, no conteniendo el inciso relativo al temerario desprecio por la verdad.
- Sin embargo, hay algunas cosas en las que puedes fijarte para no caer en el engaño.
- De la misma manera, los archivos .EXE y .MSI son de aplicaciones ejecutables o instaladores de aplicaciones.
- Tres de cada diez mujeres asesinadas habían denunciado con anterioridad a su pareja o expareja y el sistema no fue capaz de ofrecerles una protección adecuada.
- Es decir, no se trata de que al final del proceso pudiera establecerse o negarse su carácter delictivo, sino que lo que importa es que, en el momento en que se realiza la imputación falsa, su contenido obligue a admitirla a trámite e imponga la comprobación de los hechos denunciados como paso necesario para su valoración jurídica.
- Esto podría desvirtuar el propósito original de la herramienta, que busca garantizar la justicia y proteger el interés público.
- Lo que buscan «estas organizaciones ultras», según el criterio de Bolaños, es «perseguir a personas progresistas y a sus familias», de ahí que haya puesto sobre la mesa «un asunto» que «tenemos que analizar y cuando tengamos respuesta lo explicaremos».
- Son datos recogidos por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
Mary Dell-Chilton es autora de más de cien publicaciones científicas. Sus contribuciones para el avance de la biotecnología vegetal han tenido un duradero impacto en la industria agrícola global. Amigos y colegas suelen llamarla «Reina del Agrobacteriun», a pesar de que ella niega con humor cualquier reinado y prefiere pensar de sí misma como una estudiosa de este proceso natural.
En el caso Nóos, la actuación de Manos Limpias fue clave para llevar a juicio a los implicados, incluyendo a Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina. En el sistema judicial español, la figura de la acusación popular permite que ciudadanos y organizaciones se personen en procesos penales. En segundo lugar, es necesario que, de ser ciertos, los hechos imputados fueran constitutivos de infracción penal. Y además, es preciso que la imputación se haga ante funcionario judicial o administrativo que deba proceder a su averiguación. Para dicho encuentro entre los candidatos, los representantes de ambas listas, Zoe Zabala y Belén Larrondo, de Surgencia y del NAU respectivamente, se negaron a participar del debate alegando que no estaban dispuestas a compartir espacio con una persona que habría sido denunciada de abuso sexual.
Como mujer, creo que es fundamental que continuemos rompiendo barreras en la ciencia y en el campo de la investigación, y que sigamos defendiendo y estimulando a otras mujeres para que puedan hacer lo mismo en todos los niveles de la academia». En este aspecto, recuerda la profunda satisfacción que le produjo «el gran honor haber sido incluida en 2004 en el Salón de la Fama de las Mujeres en Tecnología (Women in Technology Hall of Fame)». Y en tercer lugar, creo que, aunque ha sido objeto de un pequeño debate, el objeto del proceso no está fijado en términos que a mí me puedan garantizar de alguna manera en mi defensa creo también que sean algunas de las diligencias de defensa que yo pediré me parecen absolutamente indispensables para ejercitar este derecho. Han sido denegadas por el Magistrado instructor, creo que con una predeterminación yo entiendo y se lo digo con términos absolutamente de defensa y sin ánimo de entrar en polémica que el Magistrado instructor tiene una certeza que no nos lleva al descubrimiento de la verdad, y Creo que esa situación me perjudica. B. Posteriormente, cuando la víctima tenía trece años de edad y se encontraba sola en su domicilio junto con el acusado Cusipuma Tapiaza, este aprovechó para dirigirse a la habitación de aquella, se echó sobre la cama, se colocó encima de ella y procedió a tocarle sus partes íntimas por encima de la ropa. Vivía en el anexo Villanueva s/n del distrito de Huancano (Pisco) y tenía siete años de edad, el imputado en reiteradas oportunidades realizó tocamientos indebidos en sus partes íntimas (vagina, glúteos y senos).
Sería, pues, irrelevante la inexistencia de una calificación jurídica, lo que ordinariamente ocurre, por otra parte, cuando se trata de una denuncia. Tampoco es decisivo el lugar que ocupen en sus escritos, pues lo que importa es que se trate de hechos y que sean conocidamente falsos por quien los imputa. Para van Weezel, en tanto, con los resguardos de la presunción de inocencia por delante, la frase “Yo te creo” tiene un lado muy positivo. “Durante muchos años ocurrió que denuncias, sobre todo https://www.pauta.cl/actualidad/2019/05/27/yo-te-creo-yo-investigo-el-debate-que-abrio-la-acusacion-falsa-en-la-feuc.html en el ámbito de violencia de distinta naturaleza contra la mujer, se han encontraban con un muro de escepticismo, indiferencia, de no ser tomadas en serio, del típico argumento absurdo de decir ‘tú lo habrás provocado o tú tienes la culpa’, en unas una cosa que tiene años de lamentable tradición. Y el mensaje del ‘Me too’ y el ‘yo te creo’ es una buena forma de contrarrestar. Pero eso no puede llevar a pasar de lo negro a lo blanco, porque las dos cosas son posiciones que hay que superar”.
Y, para finalizar, valga solo añadir que en 2015 fue premiada, junto a otros dos científicos, por la National Academy of Inventors Fellow. Mary Dell-Chilton nació en Indianapolis, Indiana, el 2 de febrero de 1939. Estudió Química en la Universidad de Illinois, donde se graduó en 1960 con excelentes notas, obteniendo su doctorado en 1967. Desde que comenzó su carrera, Chilton fue rompiendo barreras científicas y de género; así, en unos tiempos en los que todavía solo unas pocas mujeres iban a la universidad, y en la que no preferían carreras técnicas y experimentales, ella conseguía doctorarse con una brillante tesis doctoral.